ÉXITO DE LA GALA DEL CENTENARIO

La Asociación Herculanos cierra el Centenario del Hércules con homenajes y música herculana

La cena-gala tuvo lugar en el restaurante El Sorell con 11 veteranos entre los presentes, más un centenar de asistentes. Cada mesa tuvo por nombre un evento herculano, en orden cronológico desde la «Fundación del club» hasta el «Ascenso en Badajoz«, y para acompañar la cena no faltó el vino tinto alicantino “Armonía Herculana” de la familia Miñano Gómez, conmemorativo de la efeméride.

Homenajes a veteranos

Los grandes protagonistas de una noche llena de homenajes, discursos emotivos y música fueron los 10 jugadores veteranos que vistieron los colores blanquiazules en diferentes épocas que estaban presentes más también un histórico entrenador. En concreto acudieron a la cita los exfutbolistas Juan Antonio Escribano, José Antonio Hervás ‘el Araña’, Juan Antonio Carcelén, Teo Rastrojo, Recesvinto Casero, Paquito Escudero, José Antonio Palomino, Sergio Fernández, Juan Calatayud y Samuel Llorca. Asimismo les acompañó el entrenador Manolo Jiménez.

Todos ellos dedicaron unas palabras de agradecimiento, recibieron una placa conmemorativa y un gran aplauso de los presentes en reconocimiento por el gran legado que dejaron en la historia centenaria del equipo alicantino.

También se sumaron Carlos Castro, Lluís Planagumà, Ludovic Butelle, Pepe Kustudic, Rubén Martínez, Álvaro Cámara, y Dante Sanabria que enviaron una serie de vídeos de felicitación que fueron proyectados al inicio de la gala junto con el resumen de actividades de la asociación durante los últimos 12 meses.

Presentación del libro «Biografía novelada de Vicente Pastor»

Uno de los actos centrales de la gala fue la presentación del libro Biografía novelada de Vicente Pastor. Segundo libro que la asociación herculanos publica a propósito del centenario herculano tras «AZUL BLANCO NEGRO» y cuyo autor Luis S. Taza, nieto-sobrino del «Chepa«, dedicó a los presentes unas palabras.

Otro momento emotivo fue cuando Rafa Arenas, ex-speaker del Rico Pérez, dedicó unas palabras en representación de todos los empleados que han trabajado en el club durante estos 100 años.

El “historiador de cabecera” de la Asociación Vicente Mestre compartió sus sensaciones del trabajo recopilatorio que está realizando en la actualidad para el programa “Centenario del Hércules” de Información TV. y José Antonio Soler dirigió unas palabras en nombre de los medios de comunicación.

La parte musical fue protagonizada por el grupo Amiga Mala Suerte y el cantante Dani Miralles acompañado de Elena Martínez, que interpretaron sus respectivas canciones dedicadas al Centenario del Hércules además de otros temas de su repertorio.

Aforo COMPLETO

Los 110 comensales que agotaron el aforo permitido por el restaurante El Sorell pudieron disfrutar de una velada emotiva y llena de Herculanismo como se puede comprobar en el canal YouTube de la Asociación Herculanos donde se pueden visualizar los vídeos de la gala (que fue retransmitida en directo por streaming), los saludos de exfutbolistas y el resumen de actividades del último año.

Cierre de la gala

Cerró la noche Quique Tébar, presidente de la Asociación, que recordó la escasísima colaboración recibida por parte del Ayuntamiento de Alicante para la campaña municipal de hitos herculanos en nuestra ciudad que no han visto la luz pese a los años de trabajo por parte de una Asociación que, recordemos, es de interés municipal, y lamentó el gran distanciamiento con la Barraca “Peña Los Gorilas” desde las pasadas Hogueras, esperando que las excelentes relaciones que siempre ha habido entre ambas se puedan recuperar en un futuro.

 «¡Feliz centenario, macho Hércules y visca Alacant!» exclamó ante los presentes.

Tras sus palabras, Amiga Mala Suerte y Dani Miralles volvieron a tomar los instrumentos musicales para interpretar en directo el himno del Hércules, el cual fue cantado al unísono por todo el público presente, recordando a su autor el compositor vasco Alfredo Garrido que no pudo asistir al evento por motivos de salud, pero se sumó a los vídeos de felicitación proyectados.

CENA-GALA CENTENARIO DEL HÉRCULES

Viernes 21 de octubre a las 20:22 en el Restaurante El Sorell

Te presentamos nuestra Gala del Centenario en la que celebraremos como se merece nuestros primeros cien años de historia con una gran cena-gala donde, entre otras cosas, rendiremos homenaje a todos aquellos jugadores, técnicos o directivos que alguna vez formaron parte de nuestro club centenario.
Nos gustaría poder invitarlos a todos, pero evidentemente es imposible, así que hemos elaborado una lista de diez jugadores y técnicos con los que nuestra asociación tiene una especial relación y que actuarán en representación a todos los demás. Estos diez invitados recibirán en su nombre, nuestro humilde homenaje a todos ellos por su esfuerzo y entrega al club.
JOSÉ ANTONIO HERVÁS “El Araña”, JUAN ANTONIO ESCRIBANO, JUAN ANTONIO CARCELÉN, RECESVINTO CASERO ÚBEDA, TEO RASTROJO, SERGIO FERNÁNDEZ, José Antonio PALOMINO, SAMUEL Llorca, Juan Jesús CALATAYUD Sánchez, PAQUITO escudero y el técnico MANOLO JIMÉNEZ, son algunos de los que ya han confirmado su asistencia.
La noche estará llena de emociones, recuerdos y alguna que otra sorpresa. No faltarán a la cita nuestros asociados DANI MIRALLES, interpretando su espectacular “100 AÑOS DEL SUEÑO DEL CHEPA”, y José Gisbert – Amiga Mala Suerte con su “BLANQUIAZUL Y NEGRO”.

El acto estará abierto a TODO EL PÚBLICO hasta el límite del aforo. El pago se realizará en los días previos mediante transferencia, bizum o el mismo día del acto en efectivo.

Para RESERVAR TU PLAZA envía un email a la dirección herculanos2005@gmail.com indicándonos nombre, apellidos de los asistentes y menú elegido (carne, pescado, vegetariano, infantil)

RESTAURANTE EL SORELL

(pulse en la imagen para descargar MENÚ)

Y de regalo…

La biografía de Vicente Pastor

Todos los asistentes al acto recibirán gratuitamente un ejemplar del libro “Breve historia de Vicente Pastor Alfosea”, cuyo autor, Luis S. Taza Hernández, nos dirigirá unas palabras durante la cena para presentar la obra.

PRESENTADO EL CUPÓN CONMEMORATIVO DEL CENTENARIO

La iniciativa partió de la Asociación Herculanos que más tarde cedió el testigo a la comisión del centenario del Hércules

La Comisión del Centenario del Hércules y la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) han presentado este lunes el cupón conmemorativo del centenario de la entidad, que se sorteará este próximo domingo, 18 de septiembre, aniversario de la fundación del club y también, de la inauguración del estadio de Bardín.

El acto de presentación, celebrado en la Sede Universitaria Ciudad de Alicante, ha contado con la presencia de la directora de la ONCE en Alicante, Estela Medina, que estuvo acompañada por Manuel Palomar, presidente de la Comisión del Centenario, así como del secretario de la comisión, Josep Miquel García. Por parte del club acudió su presidente.

Tanto el propio Palomar como Josep Miquel García, miembro por otra parte de nuestra asociación, han agradecido en reiteradas ocasiones durante el desarrollo del acto el importante papel que la Asociación Herculanos ha jugado en esta iniciativa para celebrar el centenario del Hércules. Ambos han explicado que fue la propia Asociación Herculanos la que inició los trámites y , una vez concedido el cupón, cedió una de las fotografías expecialmente coloreadas para el libro «AZUL BLANCO NEGRO«, para el diseño del cupón que muestra la alineación histórica del Hércules en su primer partido en Primera División, correspondiente a un duelo ante el Madrid disputado el 11 de noviembre de 1935 en el estadio de Bardín.

Medina indicó que serán más de cinco millones de cupones los que se pongan a la venta a través de 19.000 vendedores en toda España. “Es un cupón lleno de sentimiento que llevará la imagen del Hércules a todo el país”, indicó la directora de la ONCE en Alicante.

El acto ha concluido con la entrega de un cuadro por parte de la ONCE con el cupón a sortear, mientras que el Hércules ha entregado una camiseta del centenario a la presidenta de la organización de ciegos. 

La nota discordante como siempre, la puso el propio club momentos después de la celebración del acto, al difundir un comunicado en sus medios y redes sociales en las que no se mencionaba la participación de la Asociación en esta iniciativa.

No cabe duda que la acusación popular, ejercida por la Asociación Herculanos ha escocido…

GRAN VÍA – GARBINET, PREMIO MEJOR CALLE ADORNADA DE LA ASOCIACIÓN HERCULANOS

En total han sido seis las calles que han participado en este primer certamen desarrollado por la asociación Herculanos que tiene vocación de continuidad en posteriores ediciones del ciclo fogueril.

Durante la mañana de hoy, 21 de junio de 2022, se ha desarrollado la visita a los distintos distritos participantes en el primer concurso de la Asociación Herculanos de calles adornadas con motivos herculanos por parte de los siguientes miembros de la junta directiva de la Asociación que han actuado como jurado: Quique Tébar, Juanjo Chacón, Javier Pérez y Manolo Piera.

Finalmente han sido seis los distritos que han participado en este primer concurso, a saber:

BAVER-ELS ANTIGONS. Calle Nadadora Carmen Soto.
LA FLORIDA. Calle Rigel entre los números 37-43.
RABASA. Calle Caracas.
SAN NICOLÁS DE BARI BENISAUDET. Calle Tibi y alrededores. 
GRAN VÍA-GARBINET. Calle Castell de Castells. 
PUENTE VILLAVIEJA. Calle Balseta. 

Los miembros del jurado se han mostrado muy satisfechos al final de la mañana con la participación, nivel y recibimiento que han tenido por parte de las seis comisiones festeras y lamentan tener que decantarse por uno solo de ellos.

Finalmente el premio consistente en 300€ y banderín conmemorativo ha recaído en la Hoguera Gran Vía – Garbinet, quedando en segundo lugar, la Hoguera Puente Villavieja. La entrega del banderín y premio se celebrará mañana día 22 durante la jornada oficial de entrega de distinciones por parte de la comisión gestora de les fogueres de Sant Joan.

Primer PREMIO calles adornadas Asociación Herculanos
Primer PREMIO Calles adornadas Asociación Herculanos

Vaya desde aquí nuestro agradecimiento a todos los distritos participantes a los que animamos a seguir manteniendo viva la llama del herculanismo.

¡Macho Hércueles, Visca Alacant i visquen les Fogueres de Sant Joan!

PREMIO A LA MEJOR CALLE ADORNADA HERCULANA

Herculanos, Asociación de simpatizantes del Hércules CF, mayormente conocida como “Asociación Herculanos”, ha decidido aportar su granito de arena a las Hogueras del Centenario del Hércules convocando el concurso a la “mejor calle adornada herculana» de las Hogueras 2022.

Todas las comisiones de Hogueras y Barracas que deseen participar deberán enviar un correo electrónico a herculanos2005@gmail.com con fecha tope el 17 de junio a las 23:59 indicando:

– Nombre de la Comisión de Foguera o Barraca que participa.
– Nombre de la calle adornada a premiar, y en caso de calles que pertenezcan a diferentes distritos, los números de la calle que participan.
– Persona de contacto para comunicaciones.

La decisión del jurado, compuesto por la Junta Directiva de la Asociación Herculanos, se basará en los siguientes criterios:

– Decoración herculana a pie de calle, en los balcones y portales de las viviendas y en escaparates de comercios y establecimientos de hostelería.
– “Ninots de Carrer” con motivos herculanos, que no sean ninots extraídos del monumento y colocados como decoración de la calle para la visita del jurado.
– Armonía y temática original.
– Alusiones al Centenario del Hércules.
– Elementos inéditos (a modo de ejemplos, reproducciones de carteles antiguos de partidos del Hércules, fotos inéditas o elementos decorativos poco habituales).

La visita del jurado del premio a la “mejor calle adornada herculana” tendrá lugar el 21 de junio en horario de mañana, mismo día que la visita del jurado del premio de calles adornadas de Ayuntamiento y Federación de Hogueras y Barracas, pero son 2 jurados totalmente independientes, con recorridos y horarios diferentes.

Las plazas u otros elementos urbanos (avenidas, pasajes, travesías, etc) también pueden participar en igualdad de condiciones con las calles, aunque el premio se llame “mejor calle adornada herculana”.

El jurado se permite, previamente a la visita, la posibilidad de solicitar el envío de fotos de la calle adornada, a efectos de preseleccionar las calles a premiar.

No es evaluable para la decisión del jurado el monumento fogueril o portada de barraca, ya que se pretende premiar la participación de vecinos, comerciantes y hosteleros para crear ambiente herculano en la calle, y no la obra del artista del monumento o portada.

Sí son evaluables, en el caso de barracas y racós, los elementos decorativos interiores, que se puedan considerar integrados en la decoración de la calle, y que son iniciativa de los foguerers y barraquers, y ajenos al monumento o portada.

El jurado se permite, con el fallo, la posibilidad de emitir menciones especiales a otras calles adornadas, además de comunicar la calle premiada, que será la única receptora del premio. También se permite declarar el premio desierto si ninguna calle adornada es, a criterio del jurado, merecedora del mismo.

El premio se dará a conocer tras la deliberación del jurado, al finalizar la mañana de la visita.

Queda fuera de concurso la Barraca “Peña Los Gorilas”, por la fuerte vinculación de la Junta Directiva de la Asociación a esta Barraca.