JORNADA DE «MELODÍAS HERCULANAS»

Te presentamos la Jornada de “Melodías Herculanas”

(Imagen portada cortesía de Eugenio Agorreta)

En la que rememoraremos las piezas musicales más representativas dedicadas a nuestro equipo desde los orígenes del Club hasta la actualidad. Por supuesto, nuestro himno oficial herculano contará con un apartado especial en el que el historiador herculano VICENTE MESTRE nos desvelará la intrahistoria de su gestación.

Repasaremos también las piezas contemporáneas de los últimos años y contaremos con la presencia de algunos de sus autores; no faltarán por ejemplo FRAN NAVARRO con su «Es mi Hércules»; DANI MIRALLES que acaba de presentar su espectacular “100 AÑOS DEL SUEÑO DEL CHEPA”, y por supuesto, disfrutaremos de la presentación en exclusiva de “BLANQUIAZUL Y NEGRO” de José Gisbert – Amiga Mala Suerte, la canción que para el centenario ha preparado la Asociación Herculanos.

Viernes 4 de Marzo, 19:45 horas – Salón Tabarca del Hotel Maya.

Y la elección del Hotel Maya no es casualidad, sino que, tal y como cuentan las crónicas de la época:

«…A las 9 de la noche del 2 de Agosto de 1974, en los salones del Hotel Maya, fue presentado oficialmente el actual himno del Hércules. Este himno, que sonó varias veces en La Viña en los últimos partidos de la temporada 1973-74, fue compuesto con música del maestro José Torregrosa y letra de Alfredo Garrido. Apareció editado por la casa Philips, y en la presentación, Pedro Coves, representante de Fonogram en Alicante, tuvo unas palabras cariñosas hacia el equipo y el Club.

Al día siguiente de su presentación, 3 de Agosto, se puso a la venta a las puertas del estadio con motivo del partido inaugural del Rico Pérez, y tuvo una gran acogida entre los aficionados que llenaron el campo aquel día veraniego…»

Por tanto, el viernes 4 de marzo, con nuestra jornada “Melodías Herculanas” reviviremos aquella noche del 2 de Agosto de 1974 en el mismo lugar, 47 años más tarde, y os avanzamos que habrá muchas sorpresas, fruto de un trabajo de investigación que hemos llevado a cabo durante los últimos meses.

CENA TRAS EL ACTO

Tras el acto y en el mismo Hotel, celebraremos una cena para agasajar a nuestros invitados a la que también podrás asistir si así lo deseas. El precio del menú es de 36€ el cubierto (asociados 20€) Pulsa en el enlace para ver el Menú; hay disponibilidad de menú infantil y menú vegetariano.

El acto estará abierto a TODO EL PÚBLICO aunque tendrán preferencia nuestros asociados. El número de plazas es limitada. El pago -caso de apuntarse a la cena- se realizará en los días previos mediante transferencia o bizzum, o en el mismo día del acto en efectivo.

RESERVAR TU PLAZA enviando un email a herculanos2005@gmail.com indicándonos nombre y apellidos de los asistentes y si deseas participar también de la posterior cena.

Vive el centenario ¡Macho Hércules!

LA VIÑA TENDRÁ SU RECUERDO

Esta misma mañana nos desayunábamos con la noticia: El recuerdo al Estadio de la Viña propuesto por la asociación Herculanos, será una realidad en los próximos meses.

Se trata de una vieja aspiración de la asociación que ya fue presentada en su día a la anterior corporación municipal. El por entonces alcalde Gabriel Echávarri, recogió el guante y tras aceptar otra antigua reivindicación de la asociación Herculanos como era la de colocar una placa conmemorativa en la vivienda donde vivió el fundador del Club, Vicente Pastor «El Chepa», dio los primeros pasos para tener un recuerdo al Estadio de la Viña en la actual plaza del mismo nombre. Pero tras su salida del consistorio, el proyecto quedó momentáneamente aparcado. Finalmente, ha sido la actual corporación, en concreto su edil de urbanismo Adrián Santos quien definitivamente va a llevar a cabo la iniciativa.

Se trata de una más de las reivindicaciones que mantiene desde hace tiempo la asociación Herculanos y que, con motivo del centenario, se han vuelto a poner sobre la mesa. Hace unos meses ya se mantuvo una primera reunión con el propio concejal donde se le presentó en mano el documento.

Adrián Santos recibe el documento «Propuestas para un centenario» de manos de miembros de la Asociación Herculanos.

En dicho texto se proponen, entre otras cosas, tres hitos urbanos que recuerden y hagan homenaje respectivamente a la ubicación del Estadio de la Viña, el Estadio de Bardín y al lugar donde comenzó el Hércules, nuestro club señero y centenario, que dio sus primeros pasos en la actual Plaza de Calvo Sotelo, en concreto en la bancada circular existente junto al busto de Barrejón.

«Queremos que el centenario del Hércules transcienda más allá del mero aniversario y deje en la ciudad la huella de sus cien años de historia»

LA VIÑA EN LA MEMORIA

El hoy aprobado recuerdo a la Viña propuesto por la asociación Herculanos, consiste en una sencilla actuación que recordará a los viandantes y curiosos la ubicación del antiguo estadio de La Viña desaparecido en 1974 y que albergó desde su creación en 1919 los partidos del Club Natación Alicante y posteriormente el Hércules entre otros.

La concejalía de urbanismo ha querido aprovechar el proyecto de mejora de la calle Aries, en la Florida, para saldar también esta reivindicación histórica de la asociación Herculanos. Con ese objetivo, se coloca un «elemento singular en forma de piezas prefabricadas de hormigón, semejantes a las líneas blancas de una pista deportiva, para marcar el área de Penalti del Gol Norte, junto a la colocación de tótem explicativo del antiguo campo de fútbol de la Viña».

Vaya desde aquí nuestro agradecimiento al ayuntamiento de Alicante en general y, muy en particular a su concejal de urbanismo Adrián Santos y también a su asesor Apolonio Gómez, ambos miembros de Ciudadanos y que se han mostrado en todo momento amables en el trato y receptivos a nuestras propuestas. ¡Gracias en nombre de todos los herculanos!

Pero no podemos dormirnos en los laureles, la asociación Herculanos seguirá reinvindicado todos los demás puntos de su propuesta inicial con el objetivo de que se realicen en los próximos meses aprovechando el Centenario de la entidad blanquiazul. ¡Larga vida al Hércules! ¡Macho Hércules!

La noticia publicada hoy en prensa en el diario INFORMACIÓN

LA ASOCIACIÓN HERCULANOS ENTREGA AL AYUNTAMIENTO CUATRO PROPUESTAS PARA EL CENTENARIO

Con motivo de la celebración del centenario del Hércules Club de Fútbol, la Asociación Herculanos ha presentado al Ayuntamiento de Alicante sus propuestas para la ciudad. Se trata de cuatro actuaciones muy sencillas de realizar y con poco coste.

En reunión mantenida con el concejal de urbanismo, Adrián Santos Pérez y su colaborador, Apolonio Gómez, se ha presentado el documento «Propuestas para un Centenario» que con motivo de la efeméride herculana, ha elaborado la Asociación Herculanos.

Se trata en primer lugar, de tener un recuerdo para los dos estadios que fueron hogar del Hércules antes del actual José Rico Pérez. El estadio de La Viña, en la actual plaza del mismo nombre, y el estadio de Bardín, cuya fachada principal estaba situada en la actual calle Princesa Mercedes. En el caso de La Viña, se propone marcar, en el albero del parque, el área del terreno de juego donde estaba situado el Gol Norte. En el caso del estadio de Bardín, y aprovechando la reciente construcción del parque de la zona de los juzgados, la idea es colocar alguna placa o similar que recuerde su ubicación.

El planteamiento más ambicioso, es el que propone la Asociación Herculanos para la plaza de Calvo Sotelo, donde se pretende colocar unas figuras que representen a unos niños jugando a la pelota, para recordar que justamente allí, y fruto del sueño de unos niños liderados por Vicente Pastor, nació el Hércules de Alicante.

La última propuesta de la Asociación Herculanos, hace referencia al Callejero de la ciudad. La Asociación propone que se rotulen algunas de las nuevas calles de Alicante, con el nombre de algunos ilustres herculanos. Entre ellos, figuran personajes tan relevantes para la historia blanquiazul como Ramonzuelo, Pérez, Blázquez, Humberto, Arsenio, o el mismísimo Giuliano.

LA HISTORIA DEL CHEPA, CONTADA A LOS NIÑOS

La Asociación Herculanos presenta «Vicente Pastor, de oficio fundador. La historia del Chepa contada a los niños«, un libro infantil ilustrado para dar a conocer la historia del Hércules a los más pequeños de la casa.

La iniciativa se enmarca dentro del proyecto «memoria histórica herculana» que viene diseñando la Asociación Herculanos con motivo de la próxima celebración del centenario del club blanquiazul.

«Vicente Pastor, de oficio fundador» explica a los más pequeños de la casa los comienzos del Hércules Football Club. Pensado como un libro de iniciación a la lectura, es adecuado para todos los niños mayores de cinco años, y sus páginas se estructuran en dos grados distintos de complejidad para una mayor adaptación a los diferentes niveles de lectura.

Todas las viñetas y dibujos han sido realizados por Chesco López en base a un guion de Manolo Piera. El proyecto ha sido financiado en su integridad por la Asociación Herculanos y ha recibido el apoyo del Hércules C.F. que ha colaborado en su presentación y difusión.

El libro está a la venta en la tienda oficial del Hércules C.F. y también en la tienda de nuestra web. Su precio es de 10€ y todos los beneficios se entregan al Hércules Paralímpico.

La Asociación Herculanos se mantiene en la línea de dar a conocer los valores e historia del Hércules, donde ya ha conseguido hitos como la colocación de una placa conmemorativa en la casa donde vivió Vicente Pastor, o el lanzamiento de la App «Memoria Histórica Herculana» para dispositivos Android. Otras iniciativas, como la de instalar un pequeño recuerdo al desaparecido estadio de «La Viña» en la actual plaza del mismo nombre, o recuperar en el callejero alicantino el nombre de algunos ilustres jugadores y dirigentes blanquiazules, siguen a la espera de obtener el apoyo de las instituciones.

La Asociación Herculanos lanza una APP sobre la Historia del Hércules

Con la filosofía siempre presente, de dar a conocer los valores y la historia del club blanquiazul, la asociación Herculanos ha lanzado una app para dispositivos móviles que relaciona la Historia del Hércules con lugares del callejero alicantino.

Se trata de una sencilla aplicación android, para móviles y tablets, que permite situar sobre un plano interactivo, los puntos de la geografía alicantina que tienen alguna relación con la historia del Hércules Club de Fútbol. También hay un apartado desde el que se puede repasar la historia de nuestro club a través enlaces a diversos audiovisuales, así como conocer toda la bibliografía publicada hasta la fecha sobre el conjunto blanquiazul.

De esta manera, el usuario puede saber fácilmente dónde se ubicaba exactamente por ejemplo el estadio de la Viña, conocer dónde han estado las sedes del club a lo largo de la historia, o descubrir todos los nombres del callejero de la ciudad relacionados con el Hércules CF, entre otras muchas cosas.

Para descargar la aplicación, basta con acudir a Play Store desde cualquier dispositivo móvil, y teclear en la búsqueda «Memoria Herculana», o simplemente, «Asociación Herculanos»; ahí encontraras tu primera app herculana, que te acompañará camino del centenario.

 

También mue