FAQ’s CARAVANA HERCULANA

¿POR QUÉ HACER UNA CARAVANA?

Somos muchos los herculanos que nos sentimos en desacuerdo con la forma de gestionar nuestro club. El desarrollo de la temporada pasada ha sido la gota que colma el vaso. Queremos demostrar públicamente nuestro descontento y reclamar para el Hércules una mejor gestión. Dada la situación actual provocada por el COVID-19, hemos considerado que realizar una CARAVANA DE VEHÍCULOS es la mejor alternativa para ello.

¿QUIÉN PUEDE PARTICIPAR?

Todo el mundo puede participar. La caravana ha sido convocada por varias peñas y entidades herculanas (asociación «Herculanos», Unidad Herculana, Podcast Todos juntos y en Armonía, Peña Monforte Blanquiazul, Peña Herculana Altea, Herculanos del Turia, Consociatio Herculanos Bilbaínos, Penya Negre Lloma y Peña El Chepa) pero está abierta a todo el mundo.

PERO ESTO… ¿ES LEGAL?

Sí. La caravana cuenta con los permisos pertinentes y estará acompañada en todo momento por la policía Local.

¿A QUÉ HORA TENGO QUE ESTAR Y DÓNDE?

La caravana es el próximo DOMINGO 14 y parte a las 11:00 a.m. desde el parking del Fondo Norte del Rico Pérez. Conviene estar al menos quince minutos antes para organizar la salida. El ACCESO RECOMENDADO es por la calle Escultor Bañuls (ver imagen)

¿POR DÓNDE PASA?

Hemos buscado pasar por algunos de los hitos de la historia del herculanismo. Saldremos del estadio Rico Pérez y avanzaremos por la Gran Vía camino del Parque de la Viña (lugar del antiguo Estadio de la Viña). Luego continuaremos hacia donde estaba ubicado el Estadio Bardín, camino de la avenida Aguilera y Óscar Esplá, para seguir por la calle Reyes Católicos hacia la Plaza Calvo Sotelo (donde comenzó a jugar el Hércules sus primeros partidos), Plaza de los Luceros (lugar habitual de las celebraciones blanquiazules) para tomar la avenida Alfonso X el Sabio y la Rambla hasta llegar a la Puerta del Mar frente a la Playa del Postiguet. Desde allí se dirigirá por la avenida de Denia hacia la Plaza de España y la avenida Benito Pérez Galdós retornando por doctor Rico hasta el estadio Rico Pérez.

¿CUÁNTO DURA?

Está prevista una duración de 2 horas.

ESTAMOS EN FASE 2 ¿CUÁNTOS PODEMOS IR EN COCHE?

En la Fase 2 se permite viajar en los transportes particulares de hasta nueve plazas con tantas personas a bordo como plazas tenga el vehículo, siempre que todas residan en el mismo domicilio; de lo contrario solo podrán viajar dos en cada fila y haciendo uso de la mascarilla.

¿Y QUÉ HAY DE LAS MOTOS?

En el caso de las motocicletas y ciclomotores podrán ir dos personas siempre, eso sí, que lleven casco integral con visera, o bien utilicen mascarilla en el caso de que utilicen cualquier otro tipo de casco. También es obligatorio el uso de guantes para ambos ocupantes si se utilizan motocicletas y ciclomotores destinados al uso compartido.

¿PUEDO ADORNAR EL COCHE?

La idea es «herculanizar» lo más posible la caravana. Recomendamos llevar camisetas, bufandas, banderas (sin mástil)… y por supuesto, hacer sonar el claxon. Que se note que somos mucho más que «cuatro locos y un tambor».

CARAVANA HERCULANA

Este domingo 14 de junio a las 11:00 de la mañana partirá, desde el parking del fondo norte del Estadio José Rico Pérez, una caravana de vehículos que circulará por la ciudad de Alicante para reivindicar una mejor gestión para el Hércules Club de Fútbol.

LAS PEÑAS HERCULANAS SE UNEN

La ASOCIACIÓN HERCULANOS en colaboración con UNIDAD HERCULANA ha convocado esta caravana de protesta que recorrerá calles significativas de la ciudad con el lema #YOSOYUNLOCOCONTAMBOR. A esta iniciativa se han sumado también otros colectivos herculanos como son la PEÑA SERGIO FERNÁNDEZ, la PEÑA EL CHEPA, la PEÑA NEGRE LLOMA, la PEÑA MONFORTE BLANQUIAZUL, la PEÑA HERCULANA ALTEA, HERCULANOS DEL TURIA, la PEÑA HERCULANA DE MALLORCA, el CONSOCIATIO HERCULANOS BILBAÍNOS y el podcast TODOS JUNTOS Y EN ARMONÍA.

RECORRIDO DE LA CARAVANA

El punto de encuentro para los herculanos que acudan a la protesta con sus vehículos particulares será el parking del fondo norte del Estadio José Rico Pérez a las 11:00. Acompañados en todo momento por la Policía Local, la caravana herculana realizará un recorrido urbano que pasará por varios puntos de Alicante muy significativos para la historia del herculanismo.

El itinerario de la caravana acordado con la Policía y la Subdelegación de Gobierno avanzará por la Gran Vía camino del Parque de la Viña (lugar del antiguo Estadio de la Viña). Luego continuará hacia Alipark (barrio donde estaba ubicado el Estadio Bardín). Proseguirá por la avenida Aguilera y Óscar Esplá, para seguir por la calle Reyes Católicos hacia la Plaza Calvo Sotelo (donde comenzó a jugar el Hércules sus primeros partidos). La caravana a continuación se dirigirá hacia la Plaza de los Luceros (lugar habitual de las celebraciones blanquiazules) para tomar la avenida Alfonso X el Sabio y la Rambla hasta llegar a la Puerta del Mar frente a la Playa del Postiguet. Desde allí se dirigirá por la avenida de Denia hacia la Plaza de España y la avenida Benito Pérez Galdós retornando por doctor Rico hasta el estadio Rico Pérez.

Son muchos los años que la afición blanquiazul lleva padeciendo una gestión ineficaz y carente de objetivos. Todo ello ha desembocado en LA PEOR SITUACIÓN DEPORTIVA E INSTITUCIONAL EN LOS 98 AÑOS DE HISTORIA DEL HÉRCULES. Por eso animamos a todos los herculanos a que se sumen a esta caravana y demuestren que, el Hércules no es un juguete de nadie, sino un club centenario y patrimonio de esta ciudad, y que importa a muchos alicantinos. Desde luego a muchos más que a «cuatro locos y un tambor».

¡Macho Hércules!

NO PODEMOS ABRAZARTE

La asociación Herculanos sigue demostrando que la solidaria está imbricada en su ADN. Más aun en esta situación tan comprometida que está viviendo nuestra sociedad a causa de la pandemia del COVID-19.

Con el lema «No podemos abrazarte…pero ¡estamos contigo!» la asociación ha desarrollado diversas acciones para apoyar a la sociedad que le vio nacer.

Herculanos se solidariza con los más necesitados y es por eso que liberará del pago de su cuota semestral a todos aquellos de sus asociados cuya complicada situación económica así lo requiera y, además, entregará todo lo recaudado por el pago de dicha cuota, al centro NAZARET de Alicante, sumándose de esta manera a la gran iniciativa que han promovido la plantilla y cuerpo técnico del Hércules CF.