Con motivo de la celebración del centenario del Hércules Club de Fútbol, la Asociación Herculanos ha presentado al Ayuntamiento de Alicante sus propuestas para la ciudad. Se trata de cuatro actuaciones muy sencillas de realizar y con poco coste.
En reunión mantenida con el concejal de urbanismo, Adrián Santos Pérez y su colaborador, Apolonio Gómez, se ha presentado el documento «Propuestas para un Centenario» que con motivo de la efeméride herculana, ha elaborado la Asociación Herculanos.
Se trata en primer lugar, de tener un recuerdo para los dos estadios que fueron hogar del Hércules antes del actual José Rico Pérez. El estadio de La Viña, en la actual plaza del mismo nombre, y el estadio de Bardín, cuya fachada principal estaba situada en la actual calle Princesa Mercedes. En el caso de La Viña, se propone marcar, en el albero del parque, el área del terreno de juego donde estaba situado el Gol Norte. En el caso del estadio de Bardín, y aprovechando la reciente construcción del parque de la zona de los juzgados, la idea es colocar alguna placa o similar que recuerde su ubicación.
El planteamiento más ambicioso, es el que propone la Asociación Herculanos para la plaza de Calvo Sotelo, donde se pretende colocar unas figuras que representen a unos niños jugando a la pelota, para recordar que justamente allí, y fruto del sueño de unos niños liderados por Vicente Pastor, nació el Hércules de Alicante.
La última propuesta de la Asociación Herculanos, hace referencia al Callejero de la ciudad. La Asociación propone que se rotulen algunas de las nuevas calles de Alicante, con el nombre de algunos ilustres herculanos. Entre ellos, figuran personajes tan relevantes para la historia blanquiazul como Ramonzuelo, Pérez, Blázquez, Humberto, Arsenio, o el mismísimo Giuliano.
