CARAVANA HERCULANA

Este domingo 14 de junio a las 11:00 de la mañana partirá, desde el parking del fondo norte del Estadio José Rico Pérez, una caravana de vehículos que circulará por la ciudad de Alicante para reivindicar una mejor gestión para el Hércules Club de Fútbol.

LAS PEÑAS HERCULANAS SE UNEN

La ASOCIACIÓN HERCULANOS en colaboración con UNIDAD HERCULANA ha convocado esta caravana de protesta que recorrerá calles significativas de la ciudad con el lema #YOSOYUNLOCOCONTAMBOR. A esta iniciativa se han sumado también otros colectivos herculanos como son la PEÑA SERGIO FERNÁNDEZ, la PEÑA EL CHEPA, la PEÑA NEGRE LLOMA, la PEÑA MONFORTE BLANQUIAZUL, la PEÑA HERCULANA ALTEA, HERCULANOS DEL TURIA, la PEÑA HERCULANA DE MALLORCA, el CONSOCIATIO HERCULANOS BILBAÍNOS y el podcast TODOS JUNTOS Y EN ARMONÍA.

RECORRIDO DE LA CARAVANA

El punto de encuentro para los herculanos que acudan a la protesta con sus vehículos particulares será el parking del fondo norte del Estadio José Rico Pérez a las 11:00. Acompañados en todo momento por la Policía Local, la caravana herculana realizará un recorrido urbano que pasará por varios puntos de Alicante muy significativos para la historia del herculanismo.

El itinerario de la caravana acordado con la Policía y la Subdelegación de Gobierno avanzará por la Gran Vía camino del Parque de la Viña (lugar del antiguo Estadio de la Viña). Luego continuará hacia Alipark (barrio donde estaba ubicado el Estadio Bardín). Proseguirá por la avenida Aguilera y Óscar Esplá, para seguir por la calle Reyes Católicos hacia la Plaza Calvo Sotelo (donde comenzó a jugar el Hércules sus primeros partidos). La caravana a continuación se dirigirá hacia la Plaza de los Luceros (lugar habitual de las celebraciones blanquiazules) para tomar la avenida Alfonso X el Sabio y la Rambla hasta llegar a la Puerta del Mar frente a la Playa del Postiguet. Desde allí se dirigirá por la avenida de Denia hacia la Plaza de España y la avenida Benito Pérez Galdós retornando por doctor Rico hasta el estadio Rico Pérez.

Son muchos los años que la afición blanquiazul lleva padeciendo una gestión ineficaz y carente de objetivos. Todo ello ha desembocado en LA PEOR SITUACIÓN DEPORTIVA E INSTITUCIONAL EN LOS 98 AÑOS DE HISTORIA DEL HÉRCULES. Por eso animamos a todos los herculanos a que se sumen a esta caravana y demuestren que, el Hércules no es un juguete de nadie, sino un club centenario y patrimonio de esta ciudad, y que importa a muchos alicantinos. Desde luego a muchos más que a «cuatro locos y un tambor».

¡Macho Hércules!

Comunicado de la Asociación Herculanos en relación a Quique Hernández

Desde la Asociación Herculanos manifestamos nuestro total rechazo a la enésima situación de inestabilidad institucional que está padeciendo nuestro club con la dimisión de Quique Hernández como presidente del mismo.

Nos parece preocupante la total incapacidad de Enrique Ortiz y Juan Carlos Ramírez, como máximos responsables, para formar una directiva estable que refuerce al club en lo deportivo y en lo social, en vez de debilitarlo continuamente con enfrentamientos internos que no consiguen más que manchar la imagen del Hércules y alejar de nuevo a la sociedad alicantina del equipo.

Tampoco entendemos por qué Ortiz y Ramírez nombran a determinadas personas como presidentes, si luego no les van a dejar trabajar. Desgraciadamente no es la primera vez que ocurre algo así.

También queremos agradecer a Quique Hernández su labor y reconocer que durante su breve presidencia se han tomado decisiones con más sentido que en los años anteriores, como la actual campaña de abonos.

Por último consideramos muy graves las declaraciones de Quique Hernández acerca de que “se están cometiendo disparates en la publicidad del club”. Exigimos que Germán Antón o los responsables en esta área den explicaciones públicas. También pedimos conocer cuanto antes el nombre del nuevo presidente de la entidad.

Macho Hércules

«El Chepa» vive

La célebre frase «le llamaremos Hércules para infundir respeto» que pronunció «el Chepa» hace ya un siglo, luce orgullosa en un letrero en el número 40 de la calle San Francisco (antigua Sagasta 42), lugar donde vivió el fundador del club durante buena parte de su vida y donde finalmente falleció.

El ayuntamiento de Alicante encabezado por su alcalde Gabriel Echávarri, colocó el pasado domingo una placa en homenaje a Vicente Pastor de la Llosa Alfosea, «el Chepa», en un acto al que acudieron una respresentación del Hércules encabezada por su presidente, Juan Carlos Ramírez y un buen número de aficionados herculanos, muchos de ellos, miembros de nuestra Asociación Herculanos, promotora de esta iniciativa y que entregó al Ayuntamiento, ahora hace año y medio, una propuesta llamada «Memoria Histórica Herculana», que recoge varias medidas para honrar la leyenda del club con más solera de Alicante, santo y seña de la ciudad.

El pasado mes de julio, en la cena anual de nuestra Asociación, el alcalde en persona dio luz verde a la instalación de la placa que ayer se colocó muy cerca de la plaza de Calvo Sotelo, donde aquel imberbe Hércules comenzó a dar patadas a un balón liderado por «el Chepa». La iniciativa también abarca un recuerdo en la plaza de la Viña, donde jugó el Hércules entre 1954 y 1974, y aunque la fecha todavía es una incógnita, el ayuntamiento ya ha dado su beneplácito.

El acto de ayer, en el que se congregaron casi doscientos herculanos, estuvo acompañado por un grupo de «dolçainers» y «tabaleters» que tocaron  La manta al coll y el himno del Hércules, que fue secundado por todos los presentes y que fue, sin duda alguna, el momento más sentido de una celebración a la que asistieron varios familiares de Vicente Pastor; entre ellos su sobrino nieto Luis Taza, que leyó un emotivo manifiesto de agradecimiento al Ayuntamiento, al club y a la Asociación por el recuerdo a su tío abuelo.

Nuestro presidente Quique Tébar, explicó que el sentimiento herculano es «un patrimonio inmaterial de la ciudad, para muchos alicantinos, igual que la Santa Faz o las Hogueras». «El Hércules es un símbolo de nuestra tierra con el que multitud de turistas nos identifican como la Explanada o nuestras playas», manifestó.Juan Carlos Ramírez, presidente del Hércules, mandó un mensaje a los aficionados presentes: «La figura del Chepa nos tiene que guiar en estos momentos tan difíciles que está atravesando la institución; seguid apoyando al Hércules continuando el ejemplo del Chepa».

Por su parte, el alcalde Gabriel Echávarri aseguró que «los alicantinos no concebimos una ciudad sin el Hércules, hoy es un día importante para los que amamos Alicante, no sólo el Hércules».

Al homenaje al «Chepa», secundado por miembros actuales del club como el director deportivo Javier Portillo o el delegado y exjugador Quique Sala, acudieron también dos personas que escribieron con tinta de oro la historia de un club casi centenario.

Uno de ellos fue el valenciano Quique Hernández, entrenador con más partidos en la historia de la entidad y el otro, Carmelo Héctor Giuliano, una de las leyendas de la mejor época del club blanquiazul y afincado en Alicante desde su retirada.

COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN HERCULANOS

El pasado Viernes 21 de Julio tuvo lugar la presentación de la campaña de abonos de nuestro Hércules CF, a la que por cierto, no fueron invitadas a título personal ni las peñas ni los colectivos que movilizan al resto de la afición. De la misma manera tampoco se les consultó para que valoraran previamente las líneas generales de la campaña. Es normal por tanto que ahora surja la crítica, que al menos por nuestra parte, siempre pretende ser constructiva.

Para la Asociación Herculanos la campaña muestra la misma falta de ilusión, ideas, tacto y sentimiento que las de los últimos años, y prácticamente se limita a mantener los precios de la pasada temporada. Es por todo lo anterior que queremos mostrar nuestro malestar especialmente en relación a los siguientes puntos:

  • Lamentablemente se mantiene la opción de no premiar la fidelidad al abonado de ninguna manera, con el agravante de que el club sigue en 2ªB, y viene de realizar una pésima temporada.
  • Hay un nulo interés en captar a nuevos abonados, o antiguos abonados desencantados que por diferentes motivos dejaron de serlo y que con el estímulo adecuado volverían a abonarse. 
  • No hay ninguna promoción llamativa o novedosa, al contrario de lo que hacen la mayoría de clubes en estos tiempos. Hay ejemplos de equipos cercanos de 1ª, 2ª, 2ªB e incluso 3ª División que están presentes en la mente de todos.
  • Se nos vende que se mantienen los precios, y aunque suena bien cuando se lee, no es cierto. En la letra pequeña se puede observar lo siguiente: «Los abonados tendrán descuentos en los partidos de play off y también en los dos partidos que el Hércules designará esta temporada como día del club». Por lo tanto al precio del año pasado, habrá que sumarle el precio de las 2 jornadas del club.

Se dice que los incondicionales lo seguiremos siendo por 50€, 100€, o más incluso, pero no deja de ser verdad que dado el trato recibido, algunos también pueden terminar cansándose.  Es importante dejar claro que no hablamos de regalar el abono sino de generar ilusión con la campaña, fidelizar a los socios y hacer que el indeciso se abone.

En cualquier caso y una vez remarcado todo lo anterior, le deseamos al club la mejor de las suertes con la campaña de abonos, a la que además queremos humildemente contribuir con nuestro concurso «Abónate al blanquiazul #Herculeando» en el que regalamos un abono de fondo para esta temporada (o bien el importe equivalente para otra grada, o bien una camiseta de la primera equipación si el ganador ya tiene su abono) para premiar la propuesta que recibamos de los aficionados más original para llevar a cabo en futuras campañas de abonados y que además, gustosamente haremos llegar posteriormente al club.

Un saludo y macho Hércules.