La Asociación Herculanos hace entrega al Hércules Paralímpico del primer cheque de los beneficios de la venta de «Azul, Blanco y Negro».
El Hércules Paralímpico, tetracampeón y actual subcampeón de liga, ha recibido esta semana por parte de la asociación Herculanos el primer cheque de los beneficios del libro «Azul, Blanco y Negro» que, con motivo del centenario herculano, ha sido publicada por nuestra asociación.
Paloma Uriarte y Sergio Clemente, responsables del Hércules Paralímpico, recibieron la visita de Juanjo Chacón, Javier Pérez y Manolo Piera, vicepresidente, tesorero y secretario respectivamente de la asociación, a los que mostraron la copa recientemente obtenida con motivo del subcampeonato de liga y con los que departieron amigablemente comentando las dificultadas vividas por la pandemia para llevar a cabo su actividad y la estupenda relación entre ambas entidades.
Esta primera entrega de 1000€ se verá seguro aumentada en próximas fechas dado que el libro todavía está a la venta y está teniendo una magnífica acogida entre el herculanismo. En él aparecen fotografías de los orígenes del Hércules Football Club especialmente coloreadas para la ocasión y comentadas por expertos de la historia del club blanquiazul de la talla de Vicente Mestre, Luis Hernández, Josep Miquel García, David Rubio o Ramón Pérez.
El libro Se puede adquirir en la tienda virtual de la asociación y también en la librería «80 Mundos» de Alicante al precio de 15€.
Te presentamos la Jornada de “Melodías Herculanas”
(Imagen portada cortesía de Eugenio Agorreta)
En la que rememoraremos las piezas musicales más representativas dedicadas a nuestro equipo desde los orígenes del Club hasta la actualidad. Por supuesto, nuestro himno oficial herculano contará con un apartado especial en el que el historiador herculano VICENTE MESTRE nos desvelará la intrahistoria de su gestación.
Repasaremos también las piezas contemporáneas de los últimos años y contaremos con la presencia de algunos de sus autores; no faltarán por ejemplo FRAN NAVARRO con su «Es mi Hércules»; DANI MIRALLES que acaba de presentar su espectacular “100 AÑOS DEL SUEÑO DEL CHEPA”, y por supuesto, disfrutaremos de la presentación en exclusiva de “BLANQUIAZUL Y NEGRO” de José Gisbert – Amiga Mala Suerte, la canción que para el centenario ha preparado la Asociación Herculanos.
Y la elección del Hotel Maya no es casualidad, sino que, tal y como cuentan las crónicas de la época:
«…A las 9 de la noche del 2 de Agosto de 1974, en los salones del Hotel Maya, fue presentado oficialmente el actual himno del Hércules. Este himno, que sonó varias veces en La Viña en los últimos partidos de la temporada 1973-74, fue compuesto con música del maestro José Torregrosa y letra de Alfredo Garrido. Apareció editado por la casa Philips, y en la presentación, Pedro Coves, representante de Fonogram en Alicante, tuvo unas palabras cariñosas hacia el equipo y el Club.
Al día siguiente de su presentación, 3 de Agosto, se puso a la venta a las puertas del estadio con motivo del partido inaugural del Rico Pérez, y tuvo una gran acogida entre los aficionados que llenaron el campo aquel día veraniego…»
Por tanto, el viernes 4 de marzo, con nuestra jornada “Melodías Herculanas” reviviremos aquella noche del 2 de Agosto de 1974 en el mismo lugar, 47 años más tarde, y os avanzamos que habrá muchas sorpresas, fruto de un trabajo de investigación que hemos llevado a cabo durante los últimos meses.
CENA TRAS EL ACTO
Tras el acto y en el mismo Hotel, celebraremos una cena para agasajar a nuestros invitados a la que también podrás asistir si así lo deseas. El precio del menú es de 36€ el cubierto (asociados 20€) Pulsa en el enlace para ver el Menú; hay disponibilidad de menú infantil y menú vegetariano.
El acto estará abierto a TODO EL PÚBLICO aunque tendrán preferencia nuestros asociados. El número de plazas es limitada. El pago -caso de apuntarse a la cena- se realizará en los días previos mediante transferencia o bizzum, o en el mismo día del acto en efectivo.
RESERVAR TU PLAZA enviando un email a herculanos2005@gmail.com indicándonos nombre y apellidos de los asistentes y si deseas participar también de la posterior cena.
El Hércules Football Club, fundado el 18 de septiembre de 1922 por un grupo de entusiastas deportistas liderados por Vicente Pastor Alfosea“el Chepa”, se ha convertido, con el transcurso del tiempo, en bandera y orgullo para todos los alicantinos y hoy, cien años después, podemos decir sin ambages que es patrimonio de Alicante y su nombre permanece indisolublemente asociado al de la ciudad que lo vio nacer.
Ya desde aquellos primeros albores de la historia blanquiazul los éxitos deportivos no tardaron en llegar, y así ya en 1930, conquistó el subcampeonato de España de football amateur.
Su pujanza y éxitos permitieron la construcción en 1932, del magnífico estadio de Bardín que colocó a la ciudad de Alicante en la vanguardia del deporte nacional; y su buen hacer tanto dentro como fuera de los terrenos de juego, se vio refrendado en 1935 con el ascenso a la Primera División, alcanzando, ya en la temporada siguiente, nada menos que el sexto puesto clasificatorio en la Liga, y llegando a las semifinales de la Copa de España.
Desde entonces hasta hoy, han sido 20 las temporadas que el club blanquiazul ha disputado en la máxima categoría nacional, logrando en los años 70, su mejor y más larga etapa en Primera División. Justamente aquellos años de esplendor permitieron la construcción del estadio José Rico Pérez, lo que posibilitó a Alicante ser elegida como sede del mundial celebrado en España, proporcionando de esta manera a nuestra ciudad, un magnífico escaparate internacional durante dicho evento acontecido en el verano de 1982.
«Gracias al Hércules, Alicante disfrutó de la mejor campaña publicitaria de su historia al ser sede del Mundial de Fútbol de 1982»
Es innegable pues, que el Hercules Club de Fútbol ha dinamizado y representado a la sociedad alicantina desde hace ya casi cien años, y por ese motivo, desde la Asociación Herculanos hemos puesto todo nuestro empeño y recursos para celebrar la efeméride como se merece. ¡Larga vida al Hércules!
INSTITUCIONAL
Hemos solicitado de manera oficial a la Comisión Filatélica del Estado la emisión de un sello conmemorativo del que esperamos tener noticias antes de final de año. De igual manera, también requerimos a la Dirección de Desarrollo de Negocio de SELAE la emisión de un décimo de lotería que ya nos ha sido concedido para el sorteo nº 74/2022 del próximo 17 de septiembre de 2022 y por último, también hemos solicitado a la dirección de zona de la ONCE, la emisión de un cupón conmemorativo y cuyos trámites se encuentran muy adelantados.
Desde hace tiempo mantenemos también contacto con el ayuntamiento de Alicante, para que el centenario del club blanquiazul transcienda más allá del año de su celebración y deje en la ciudad la huella de los cien años de historia del club. Se iniciaron los contactos ya con el anterior consistorio liderado por Gabriel Echávarri, herculano de pro y que siempre se mostró atento y receptivo a nuestras propuestas. De hecho el primer logro se consiguió en su mandato, colocar una placa conmemorativa en la vivienda de nuestro fundador, Vicente Pastor. La célebre frase «le llamaremos Hércules para infundir respeto» que pronunció «el Chepa» hace ya un siglo, luce orgullosa en un letrero en el número 40 de la calle San Francisco (antigua Sagasta 42)
Con la actual corporación municipal también se han mantenido contactos, en especial con la concejalía de urbanismo que dirige el edil Adrían Santos y con el que mantuvimos una reunión el pasado diciembre acompañados por su asesor, Apolonio Gómez, para recabar su apoyo a la creación de tres hitos urbanos que recuerden respectivamente, la ubicación del Estadio de Bardín, la ubicación del Estadio de la Viña y también, el lugar donde nació el Hércules, en los alrededores del Busto de Barrejón en la actual plaza de Calvo Sotelo. Son propuestas con un diseño y coste muy sencillos y qué mejor momento que el centenario del club blanquiazul para llevarlas a cabo.
«Queremos que el centenario transcienda más allá del año de su celebración y deje en la ciudad la huella de los cien años de historia del club»
Recreación del área del Gol Norte sobre el albero de la Plaza de la Viña
Recientemente hemos sabido que el recuerdo a La Viña ha sido finalmente aprobado por la corporación alicantina con lo cual muy pronto se verá cumplido el anhelo de tener un recuerdo para el desaparecido estadio de la Florida.
Por último, y también dentro de esta campaña de recuperación histórica, mantenemos nuestra propuesta para que el callejero alicantino rinda tributo a los más ilustres artífices de la historia blanquiazul. Desde Ramonzuelo hasta Humberto, pasando por Pérez, Torregrosa, Baena… y tantos otros jugadores, directivos y entrenadores que merecen tener un recuerdo en el callejero de la ciudad además de en la memoria del herculanismo.
AFICIÓN
Queremos que la afición vista y presuma de centenario y por eso hemos diseñado toda una gama de productos conmemorativos que se pueden adquirir en nuestra tienda y cuyos beneficios irán íntegramente destinados al Hércules Paralímpico.
«Nuestra ilusión es que toda la afición luzca centenario a la par que se colabora con el Hércules Paralímpico»
De esta manera Tazas, Gorros, Posters, Camisetas y Cojines con motivos que hacen referencia al Centenario Herculano, podrán ser adquiridos por todos los aficionados contribuyendo con ello también a financiar al tetracampeón equipo Paralímpico.
Primer partido en Primera
Primer ascenso a Primera
También estamos produciendo desde la Asociación Herculanos una Canción Herculana para celebrar nuestros cien años de historia. Nuestra ilusión es que esta nueva melodía que presentaremos en breve se sume al tradicional repertorio de canciones asociadas al Hércules que permanece en el imaginario colectivo del herculanismo y donde ya figuran por mérito propio, además del himno oficial y el popular «La manta al coll«, canciones como «Y es mi Hércules» de Fran Navarro, el Rap de MisterBarceló o la más reciente «Mi sangre es distinta» de Chico Malo entre otras.
PUBLICACIONES
La asociación Herculanos va a publicar este otoño un nuevo libro sobre la historia de los comienzos del Hércules con imágenes históricas que han sido coloreadas por primera vez para esta ocasión histórica. Se trata del libro «AZUL, BLANCO, NEGRO», un documento único que hará las delicias de todos los aficionados y supone un homenaje a los pioneros de la entidad blanquiazul y que ha contado con la inestimable participación de eminentes historiadores y aficionados Herculanos miembros de nuestra asociación como Vicente Mestre, Luis Hernández, David Rubio, Josep Miquel García y Manuel Piera, y un invitado de lujo, el periodista del diario INFORMACIÓN, Ramón Perez.
«Las imágenes coloreadas nos ofrecen una visión más cercana de los pioneros»
Como no podía ser de otra forma, todos los beneficios de la venta de este extraordinario documento de casi 60 páginas serán aportados al Hércules Paralímpico. Sumamos pues este nuevo libro a los ya disponibles en nuestra biblioteca herculana donde ya figuran otros ejemplares de carácter benéfico como: «Vicente Pastor, de oficio fundador» y «Cabeza Negra, así que pasen cien años».
CLUB
La asociación Herculanos es consciente de la transcendencia que la efeméride tiene para el herculanismo y es por eso que, más allá de las diferencias que mantiene con la propiedad del club, mostrará su total apoyo y ánimo a la comisión oficial del centenario que se encargará de dirigir los actos y actividades de carácter oficial.
Todos sus miembros son de nuestra confianza y estima, siendo incluso algunos de ellos integrantes de nuestra asociación. Nos sumaremos gustosos a todos sus propuestas y colaboraremos allá donde se nos reclame. El Hércules está por encima de todas nuestras diferencias; celebremos el centenario juntos y en armonía.
«El Hércules está por encima de todas nuestras diferencias. Celebremos el centenario juntos y en armonía»
JUGADORES
Sería nuestro deseo tener un recuerdo para todos y cada uno de los jugadores que en alguna ocasión tuvieron el privilegio de vestir nuestra camiseta. Como representación de ello y de forma simbólica, realizaremos en el transcurso de la temporada y en los salones del Hotel Maya de Alicante un homenaje abierto a toda la afición con jugadores representativos de nuestra historia a la que esperamos se sumen todos nuestros asociados en particular y la afición blanquiazul en general. José Ramón Betzuen, Juan Antonio Escribano, Juan Calatayud, José Antonio Hervás o José Joaquín Albaladejo son algunos de los jugadores que ya han confirmado su asistencia, a la que muy pronto esperamos también sumar la presencia de Carmelo Héctor Giuliano, Manolo Alfaro, Eduardo Rodríguez, Paquito Escudero y algunos más.
ASOCIACIÓNHERCULANOS
Todos nuestros asociados disfrutarán de un descuento del 20% a la hora de adquirir nuestros productos conmemorativos del centenario y también tendrán información y acceso de primera mano a todas nuestras actividades. Tienen todos ellos además gratuitamente a su disposición, un ejemplar del libro «AZUL, BLANCO, NEGRO» que podrán retirar en el acto de presentación del libro.
Por supuesto, vamos a preparar también con gran mimo nuestra tradicional Gala especial final de temporada, donde celebraremos como se merece el cumpleaños de nuestro club y que ya estamos preparando con mucha ilusión para que sea un éxito completo tras dos años de ausencia debido a la pandemia provocada por el COVID-19.
Nuestra asociación, nacida en 2005, cuenta en la actualidad con más de 150 asociados de pago y ha desarrollado durante estos ya diecisiete años de actividad todo un abanico de acciones relacionadas siempre con la divulgación y cuidado de nuestra historia y valores. Con motivo del centenario de nuestro club, queremos dar un paso hacia adelante y lanzar una campaña de captación que nos permita alcanzar la cifra de 200 asociados que nos posibilite emprender metas y objetivos más ambiciosos para el futuro. ¿Te animas?
«Invito a los aficionados en general y a los que nos sucedan en tareas directivas a seguir en la brecha para mayor gloria futura de nuestro fútbol, de nuestro Hércules y de todo nuestro deporte»
Esta misma mañana nos desayunábamos con la noticia: El recuerdo al Estadio de la Viña propuesto por la asociación Herculanos, será una realidad en los próximos meses.
Se trata de una vieja aspiración de la asociación que ya fue presentada en su día a la anterior corporación municipal. El por entonces alcalde Gabriel Echávarri, recogió el guante y tras aceptar otra antigua reivindicación de la asociación Herculanos como era la de colocar una placa conmemorativa en la vivienda donde vivió el fundador del Club, Vicente Pastor «El Chepa», dio los primeros pasos para tener un recuerdo al Estadio de la Viña en la actual plaza del mismo nombre. Pero tras su salida del consistorio, el proyecto quedó momentáneamente aparcado. Finalmente, ha sido la actual corporación, en concreto su edil de urbanismo Adrián Santos quien definitivamente va a llevar a cabo la iniciativa.
Se trata de una más de las reivindicaciones que mantiene desde hace tiempo la asociación Herculanos y que, con motivo del centenario, se han vuelto a poner sobre la mesa. Hace unos meses ya se mantuvo una primera reunión con el propio concejal donde se le presentó en mano el documento.
Adrián Santos recibe el documento «Propuestas para un centenario» de manos de miembros de la Asociación Herculanos.
En dicho texto se proponen, entre otras cosas, tres hitos urbanos que recuerden y hagan homenaje respectivamente a la ubicación del Estadio de la Viña, el Estadio de Bardín y al lugar donde comenzó el Hércules, nuestro club señero y centenario, que dio sus primeros pasos en la actual Plaza de Calvo Sotelo, en concreto en la bancada circular existente junto al busto de Barrejón.
«Queremos que el centenario del Hércules transcienda más allá del mero aniversario y deje en la ciudad la huella de sus cien años de historia»
LA VIÑA EN LA MEMORIA
El hoy aprobado recuerdo a la Viña propuesto por la asociación Herculanos, consiste en una sencilla actuación que recordará a los viandantes y curiosos la ubicación del antiguo estadio de La Viña desaparecido en 1974 y que albergó desde su creación en 1919 los partidos del Club Natación Alicante y posteriormenteel Hércules entre otros.
La concejalía de urbanismo ha querido aprovechar el proyecto de mejora de la calle Aries, en la Florida, para saldar también esta reivindicación histórica de la asociación Herculanos. Con ese objetivo, se coloca un «elemento singular en forma de piezas prefabricadas de hormigón, semejantes a las líneas blancas de una pista deportiva, para marcar el área de Penalti del Gol Norte, junto a la colocación de tótem explicativo del antiguo campo de fútbol de la Viña».
Vaya desde aquí nuestro agradecimiento al ayuntamiento de Alicante en general y, muy en particular a su concejal de urbanismo Adrián Santos y también a su asesor Apolonio Gómez, ambos miembros de Ciudadanos y que se han mostrado en todo momento amables en el trato y receptivos a nuestras propuestas. ¡Gracias en nombre de todos los herculanos!
Pero no podemos dormirnos en los laureles, la asociación Herculanos seguirá reinvindicado todos los demás puntos de su propuesta inicial con el objetivo de que se realicen en los próximos meses aprovechando el Centenario de la entidad blanquiazul. ¡Larga vida al Hércules! ¡Macho Hércules!
La noticia publicada hoy en prensa en el diario INFORMACIÓN